Estoy emocionado de haber finalizado el curso de Scrum Fundamentos. He aprendido mucho sobre cómo aplicar los valores y principios del manifiesto ágil a la gestión de proyectos y cómo trabajar en equipo para lograr un objetivo común. Me siento preparado para aplicar todo lo que he aprendido y contribuir al éxito de los proyectos en los que participaré.
Además, estoy muy contento de saber que solo me queda poco para terminar mi carrera de Tester QA. Ha sido un camino largo y desafiante, pero estoy agradecido por todas las oportunidades y experiencias que he tenido hasta ahora. Estoy emocionado de ver qué me deparará el futuro y cómo aplicaré mis conocimientos y habilidades en mi carrera profesional.
Este diploma representa aprendizaje y esfuerzo pero también representa el camino que busco construir como profesional, que trata de ir sumando siempre nuevos conocimientos.
Quiero compartir con ustedes una actualización sobre estado actual de mi Homelab.
Actualmente, dispongo de un switch de 16 bocas de 1Gbit de velocidad, el cual es un upgrade importante ya que venia de uno de 100Mbit, el cual conecta todos los dispositivos de mi LAN.
Forma parte de mi Homelab el Nas que construi utilizando hardware obsoleto, también, tengo un servidor Proxmox con (por ahora) 6 máquinas virtuales (Windows y Linux) y algunos dockers corriendo en un servidor Ubuntu.
Además, tengo un servidor multimedia, dos PC gamer y una PC que utilizo para trabajar y editar video, todo cableado y recientemente adquirí un router wifi 6 que me permite conectar todos los dispositivos móviles y portátiles a una velocidad decente utilizando la banda de 5ghz. Para cubrir el otro extremo del departamento, tengo un Mesh TP-Link para amplificar la señal y tener una mejor velocidad de transferencia principalmente en LAN, algo que utilizo mucho para ver contenido multimedia local.
Mis planes a futuro incluyen reemplazar el router por un OPNSense virtual, poner un Access Point Ubiquiti Unify y reemplazar el switch por uno de 2.5Gbit o 10gbit, adquirir un NIC de al menos 2.5gbE para los equipos conectados a él. Estoy emocionado de continuar mejorando mi homelab y compartiendo mis progresos con ustedes.
En enero de 2022, decidí llevar a cabo un proyecto personal en el cual instalé en mi servidor Proxmox una máquina virtual de Ubuntu Server. En esta VM, instalé Pi Hole, una herramienta para bloquear la publicidad en todos los dispositivos conectados a mi red local. Esto se logró apuntando el DNS hacia la IP de Pi Hole y suscribiéndome a diferentes listas negras de publicidad.
Después de comprobar que Pi Hole funcionaba correctamente, decidí implementar unbound, un servidor DNS recursivo. Esto también funcionó sin problemas y me permitió tener un mayor control y seguridad en mi red local.
En adelante, estoy planeando experimentar con Docker y Portainer para seguir aprendiendo. Va a ser interesante empezar a jugar con contenedores. Tengo muchas ideas y proyectos pendientes, y estoy emocionado de seguir trabajando en ellos.
En diciembre de 2022, decidí aprovechar un viejo motherboard mini ITX con un APU embebido AMD E-350 de bajo consumo que era de mi madre, quien lo utilizaba como HTPC (home theater pc). Luego de armarle un nuevo equipo, este estaba en desuso, al tener una capacidad muy limitada para utilizarlo para otra cosa, decidí aprovecharlo y convertirlo en un NAS (Network Attached Storage) para mi hogar. El objetivo era tener un dispositivo de almacenamiento en red que me permitiera compartir archivos y realizar copias de seguridad en todos los dispositivos de mi hogar.
Luego, instalé TrueNAS Core, un sistema operativo de código abierto específico para NAS que utiliza el kernel de FreeBSD, una distribución de BSD que es una familia de sistemas operativos de código abierto que se derivan de UNIX.
Para comenzar, utilicé 4 discos duros de 1tb que tenía en casa y los configuré en un RAID-Z1 (RAID-Z1 es un nivel de RAID que se utiliza en ZFS para proteger contra la falla de un solo disco duro. Es similar al RAID 5 en otras tecnologías RAID) para obtener un alto rendimiento y una mayor seguridad de mis datos. Una vez configurado el hardware y el software, pude acceder a mi NAS desde cualquier dispositivo conectado a mi red doméstica. Pude compartir archivos fácilmente y realizar copias de seguridad automáticas de mis dispositivos móviles y de mi computadora de escritorio. Además, con la posibilidad de acceder a mis archivos desde cualquier lugar con acceso a internet, pude trabajar en proyectos en mi computadora portátil, realizando backups en el almacenamiento de mi hogar, mientras viajaba.
Este proyecto me permitió aprovechar componentes antiguos y convertirlos en un dispositivo útil y necesario para mi hogar. Además, me permitió aprender más sobre configuración de NAS y RAID. Sin duda, fue un proyecto satisfactorio y educativo que me permitió ahorrar dinero y aprender algo nuevo.
¡ Obtuve mi certificado tras haber completado el curso de Software Tester QA Management! Estoy muy emocionado de haber completado este curso y de poder aplicar mis nuevos conocimientos en mi trabajo!
¡Recibí mi certificado al haber concluido el curso de HTML 5! Estoy muy contento de haber adquirido estas habilidades y ansioso de poder aplicarlas en proyectos futuros. Aprender las últimas tendencias y técnicas en HTML5 y CSS ampliará mis oportunidades laborales. ¡Gracias al equipo de enseñanza por su apoyo y colaboración!