En diciembre de 2022, decidí aprovechar un viejo motherboard mini ITX con un APU embebido AMD E-350 de bajo consumo que era de mi madre, quien lo utilizaba como HTPC (home theater pc). Luego de armarle un nuevo equipo, este estaba en desuso, al tener una capacidad muy limitada para utilizarlo para otra cosa, decidí aprovecharlo y convertirlo en un NAS (Network Attached Storage) para mi hogar. El objetivo era tener un dispositivo de almacenamiento en red que me permitiera compartir archivos y realizar copias de seguridad en todos los dispositivos de mi hogar.

Luego, instalé TrueNAS Core, un sistema operativo de código abierto específico para NAS que utiliza el kernel de FreeBSD, una distribución de BSD que es una familia de sistemas operativos de código abierto que se derivan de UNIX.

Para comenzar, utilicé 4 discos duros de 1tb que tenía en casa y los configuré en un RAID-Z1 (RAID-Z1 es un nivel de RAID que se utiliza en ZFS para proteger contra la falla de un solo disco duro. Es similar al RAID 5 en otras tecnologías RAID) para obtener un alto rendimiento y una mayor seguridad de mis datos. Una vez configurado el hardware y el software, pude acceder a mi NAS desde cualquier dispositivo conectado a mi red doméstica. Pude compartir archivos fácilmente y realizar copias de seguridad automáticas de mis dispositivos móviles y de mi computadora de escritorio. Además, con la posibilidad de acceder a mis archivos desde cualquier lugar con acceso a internet, pude trabajar en proyectos en mi computadora portátil, realizando backups en el almacenamiento de mi hogar, mientras viajaba.

Este proyecto me permitió aprovechar componentes antiguos y convertirlos en un dispositivo útil y necesario para mi hogar. Además, me permitió aprender más sobre configuración de NAS y RAID. Sin duda, fue un proyecto satisfactorio y educativo que me permitió ahorrar dinero y aprender algo nuevo.