Bienvenidos a mi sitio web. Mi nombre es Manuel Lucero. Actualmente estoy trabajando como tester QA automation java en una importante empresa de seguros. La tecnología es una de mis grandes pasiones ya que no solo forma parte de mi trabajo sino que también es uno de mis principales hobbies.
Aquí encontrarán información sobre mí, mis comienzos en este apasionante mundo y sobre mis diferentes proyectos personales y laborales. Al navegar sobre las diferentes secciones, podrán ver información detallada de los mismos.

Mis comienzos en el mundo de la tecnología de la información (IT) se remontan a la edad de 10 años, cuando empecé a experimentar con mi 486dx4, algo típico era formatear el disco duro de mi PC e instalar sistemas operativos como MS-DOS y Windows 3.11. También me familiaricé con los archivos BAT gracias a la ayuda de un cuaderno de apuntes que tome prestado de mi hermano, era un pasatiempo crear menús interactivos. También recuerdo comprimir y descomprimir archivos y copiarlos en múltiples volúmenes en disquettes de 1.44mb utilizando ARJ por linea de comandos (MS-DOS). Que recuerdos.

A medida que crecía, mi interés en IT seguía creciendo. A los 14 años, adquirí Div Games Studio y tuve mi primera experiencia con un lenguaje de programación, en este caso basado en C.
A los 15 años, comencé a trabajar de forma independiente reparando equipos PC, haciendo copias de seguridad, reinstalando sistemas operativos Windows 95 y programas.

En mi etapa de 16 años, ensamblé mi primera PC y realizaba dibujos vectoriales complejos en CorelDraw 6. También creé mi primera página HTML para experimentar, aunque nunca la publiqué debido a la falta de acceso a internet. En aquellos tiempos ya brindaba soporte técnico de PC con Windows 98, realizaba copias de seguridad de Outlook Express, instalación de antivirus y limpieza de virus, registro, entre otras cosas.
A los 18 años, cursé una materia de programación en la facultad por primera vez, aprendiendo pseudocódigo en Pascal y luego Pascal. Por aquel entonces, daba soporte técnico completo en 3 cibercafés y 1 pyme de climatización de la ciudad de La Plata. Realizaba mantenimiento de red LAN y PC, clonaciones e imágenes de discos, entre otras cosas. Tuve mi primera experiencia en escaneo de redes, detectando vulnerabilidades en equipos conectados a internet, con puertos abiertos y/o recursos compartidos. También dicté una capacitación básica de Office e internet a personal administrativo en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
A mis 20 años, comencé a experimentar con Linux (Red Hat y Debian fueron los que recuerdo) y dominaba software como CorelDraw, Corel Photopaint, Adobe Photoshop, Macromedia Dreamweaver, Macromedia Flash, Macromedia Fireworks, Word, Excel, entre otros. Accedía remotamente por vnc a mi pc. Tenía instalado un servidor ftp.
A mis 27 años comencé como analista profesional de soporte técnico e infraestructura, entre mis tareas estaban la solución de incidencias provenientes de los usuarios, mantenimiento de diferentes componentes de la infraestructura tecnológica (PC, Notebooks, Red). Participé en proyectos para mejorar el sistema o procesos de soporte, para facilitar la resolución de problemas en el futuro. Formé parte de un equipo de 3 integrantes de soporte donde brindamos atención a más de 1000 usuarios de la organización. Teníamos a cargo más de 1500 equipos entre PCs y notebooks en 39 centros de atención distribuidos en todo el territorio nacional.
A mis 33 años, colaboré en el testing de una aplicación móvil de iOS para la empresa. Además, Propuse mejoras en las solicitudes de soporte técnico a través de la implementación de un sistema de tickets (OTRS). A mis 36 años, trabajé como usuario experto de soporte, definiendo requerimientos funcionales en una migración del sistema de tickets (OTRS) de soporte hacia Jira.
Al comenzar la primera cuarentena en la pandemia por COVID, junto a un reducido equipo de compañeros de trabajo logramos conectar a mas de 800 empleados via vpn y RDP a los equipos de la oficina para que pudieran trabajar remoto, todo esto en los primeros 5 dias.
Durante la pandemia, en vista de poder crecer profesionalmente, estuve analizando diferentes áreas o perfiles que puedan interesarme, empecé a investigar sobre QA automation, me fascinó, y aproveche el tiempo libre que la pandemia nos obligó a tener durante el confinamiento, para capacitarme en programación con el objetivo de poder realizar pruebas automatizadas con Selenium. (Terminé haciendo la carrera completa de Tester QA.)
Una vez que me capacité lo suficiente para poder empezar con Selenium, solicité el pase al área de QA de la empresa, debido a mis 12 años de dedicación en la empresa y mis antecedentes favorables, me lo concedieron. Capacité a 3 nuevos integrantes del sector de soporte técnico hasta que estuvieron operativos y preparados para brindar soporte a los clientes.
Actualmente, me encuentro realizando pruebas automatizadas en la implementación del nuevo core de la empresa y asegurando la calidad del producto como Analista QA en la homologación del mismo.
Fue un camino emocionante y desafiante, pero estoy agradecido por todas las oportunidades y experiencias que me ha brindado el mundo de IT.